viernes, 8 de agosto de 2025

Ruta por Alsacia - Dia 2: Kaysersberg y Colmar

 




Nuestro segundo día en Alsacia lo aprovechamos para conocer Kaysersberg por la mañana, hasta la hora de comer, y luego disfrutar del resto del día y la noche descubriendo Colmar, una de las joyas de la región.

 

Qué ver en Kaysersberg en unas horas

Aparcamos en uno de los parkings de pago habilitados (en concreto Parking Gouraud, nos costó 2,5 €) y recorrimos la ciudad a pie. Dedicamos unas 2 horas y media al pueblo, incluyendo el tiempo de comer. El pueblo, al igual que los anteriores, se recorre fácilmente y entre sus atractivos destacan:

Parc Albert Schweitzer, con varios edificios y esculturas dedicados al mismo


• Puente Fortificado








Iglesia de la Santa Cruz


 

Fuente del Emperador Constantino




 

Plaza de la Mairie, donde está el Ayuntamiento, así como la Iglesia y la Fuente


• También, en el punto más alto, se encuentran las ruinas del Castillo. Nosotros en esta ocasión no subimos y lo vimos desde abajo



Casi todos los puntos se encuentran en la calle principal, Rue du Général de Gaulle,





Aunque como siempre os recomiendo saliros un poco de la ruta para descubrir otras callecitas y rincones con encanto.









En Kaysersberg comimos en el restaurante que os comentaba en el artículo sobre dónde comer en Alsacia.

 

Qué hacer en Colmar en una tarde

Después de comer volvimos a Colmar, y tras dejar el coche en nuestro apartamento, nos fuimos a seguir descubriendo esta preciosa ciudad.

Tras una primera toma de contacto la tarde-noche anterior, hoy aprovechamos para visitar algunos de los puntos que vimos por fuera el día anterior:

• Place Jeanne d’Arc

 
 

• Rue de l’Église




Visitamos también la Plaza Montagne Verte, un sitio ideal para refugiarse del sol y el calor, y donde está el antiguo hospital de Colmar.




Pero sobre todo, hoy era el día de visitar La Petite Venise, el plato fuerte de Colmar.


 

Ruta por Colmar: La Petite Venise

Bajando por el barrio de los curtidores (Quartier des Tanneurs) y llegando al Mercado Cubierto, 

 



Luego fuimos recorriendo toda la Quai de la Poissonnerie hasta llegar a la Rue Turenne, donde está uno de los puentes más famosos (y donde siempre hay cola para hacerse una foto).





También visitamos la plaza con la Fuente Roesselmann

 
Nosotros decidimos alejarnos un poco del bullicio del centro de La Petite Venise y nos acercamos hasta el Boulevard Saint Pierre, una zona ideal para pasear, y donde para nosotros está el mejor mirador/puente de la Colmar, con vistas no solo al canal y casas de entramado, sino también a la Colegiata de San Martín.

 





 

Si estáis en Colmar, no dejéis de hacer el paseo en barco por los canales, merece mucho la pena. Nosotros los compramos allí directamente y tuvimos que esperar una hora aproximadamente desde la hora que fuimos hasta la hora a la que nos dieron el ticket (así que aprovechamos para tomar algo por la zona). El trayecto dura unos 25 minutos y no recuerdo el precio exacto; actualmente son 9 €/persona.






 


Os dejo el enlace a la página oficial donde podéis reservar con antelación.

Después de recorrer en barco La Petite Venise, volvimos hacia nuestro apartamento recorriendo algunos puntos que aún no habíamos visto, como:

Koïfhus (Ancienne Douane)




• Casa Pfister

 



 • Y de nuevo la Colegiata de San Martín al atardecer



 

Tras descansar un rato, salimos a cenar. Tenéis toda la información sobre dónde comer en Colmar en este artículo.
Y nos fuimos a recorrer La Petite Venise de noche, que era algo que nos había faltado la noche anterior.
Si de día es bonita, de noche es preciosa.

Con un espectáculo de luces y sonido, en este caso con motivo de Pascua, en varias fachadas. No dejéis de visitarla de noche, tiene una atmósfera totalmente diferente y muy especial.

 









 

Share:

No hay comentarios

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario
Thank you so much for your comment

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
© Sin mirar a nadie | All rights reserved.
Blog Layout Created by pipdig