Donde comer / restaurantes en Braganza
Restaurante Emiclau: Relación calidad-precio buenísimo y la cantidad brutal, no pedimos postre de lo llenos que estábamos. Si podéis reservar antes, nosotros no teníamos reserva y a pesar de ser fiestas allí y estar llenos, nos dijeron que volviéramos en unos 30 minutos, y tuvimos nuestra mesa.
Cenamos Bacalao a la Bras y una parrillada de pescado, con agua, el coste fue de 37,30€.
Taberna do Javali: Por la mañana tomamos un re-desayuno en la zona del Castillo de Braganza en esta taberna, 2 zumos, un bocadillo de jamón serrano y un café 12,5€, algo caro en comparación con la cena y el servicio algo lento, ya que sirven también desayunos a gente alojada y les atendían a ellos primero.
Donde comer/ restaurantes en Guimaraes
Dona Maria: restaurante buenísimo, trato estupendo y calidad precio excepcional. Pedimos una francesinha (vimaranes), gambas salteadas, pimientos del padrón, postre, café y agua por 40,50€ todo. 100% recomendable.
Resves: otro 10 de restaurante, nos encanto la comida, la calidad, la presentación, el local, el trato así que nos quedamos con ganas de probar mas platos. Pedimos pan, tabla de embutidos, tacos de salmón, ensalada de burrata, un plato de cerdo estilo gyozas, milhojas de postre, cerveza y agua, por 51€ todo.
Cor de Tangerina: esta al lado del castillo, y ese fue el motivo por el que comimos ahí, el calor ese dia era horrible y nos moríamos de hambre como para bajar al centro y buscar un sitio. Desafortunadamente el restaurante no cumplió con nuestras expectativas, el calor dentro del mismo era aun peor que en la calle, tardaron en servirnos la comida (estando prácticamente vacío) 45 minutos (aun quejándonos), y la comida tampoco fue una maravilla. 36€ por un plato de pasta con ensalada y un milhojas de patata y un entrante con pan y diferentes salsas. No lo recomendamos para nada.
Vida nocturna, bares en Guimaraes
Pholus:
en este bar (que también sirven comida) estuvimos tomando unos gin
tonics (15€, 2 gin-tonics)
esta justo detras de en la plaza Largo de Oliveira (que como veis no
cabia un alma), la plaza en la que esta este bar es una zona mas
tranquila y con varios sitios más, para cenar, comer algo, así que no es
que este tenga nada especial,
pero la zona esta muy bien.
Donde comer/ restaurantes en Braga
Cante Food & Friends: este sitio nos encantó, buenisimo todo, trato exquisito y el local muy acogedor. Pedimos 2 croquetas, un bao bao de bacalao, el camarao katai y el prego de atun, y de postre tiramisú y nos invitaron a una degustación de panes con pates y salsas. El precio fue de 49€ con bebidas.
Dona Petisca: un sitio excepcional para sándwiches, wraps y similares, todo buenísimo, serivan para takeaway y nos vino genial ya que asi comimos en los merenderos de Bom Jesus. Pedimos 2 wraps tramontana y 2 botellas de agua y el coste fue de 17.20€.
Pappa Lab Gelateria: helados algo caros, 7,8€, 2 helados pero brutales! Además, con el calor que pasamos en Braga sentaron de maravilla, y eso si, eran enormes!
Donde comer / restaurantes en Oporto
Como recomendación, deciros que, si podéis reservar, no llevamos ningún sitio reservado y al ser agosto (a finales), en la mayoría de los sitios que intentamos no nos dieron mesa y en los que comimos o cenamos tuvimos que esperar una media hora – 40 minutos (dando un paseo o similar).
Costume Bistro: uno de los sitios que mas nos gustaron durante nuestro viaje, ambiente acogedor, trato muy bueno y comida excepcional. Pedimos raviolis de espinacas, tataki de atún, queso de cabra en pasta kaitafi y milhojas de fresas, y agua. El precio fue de 52,80€. Si podéis no dejéis de ir.
The Door: es un sitio bastante nuevo, y aunque el personal y el dueño son encantadores, la carta tiene sus más y sus menos, creemos que le falta ejecución y balance, pedimos un plato de patatas (donde igual había 30 patatas y salsa para 8 patatas) se hacia demasiado esa cantidad para un plato, pedimos también gin tonics que ellos mismos infusionan y también con sus más y sus menos.
El precio de la cena con gin tonic y cerveza, unido a humus de remolacha, patatas, agua, sliders de alhera – una especia de mini hamburguesas - , tosta de bacalao (que fue otro de los platos que no nos terminaron de convencer) y la cesta de pan con aceites y aceitunas, fue de 42,70€, precio muy bueno pero algunos platos creemos que deberían mejorar.
Em Canto: intentamos cenar por la noche uno de los días y fue imposible, y conseguimos mesa para comer un lunes temprano. Tienen platos a la carta y también varios menús cerrados, pedimos el combo mediterráneo con burrata, humus, carpacio, con café y bebida el precio fue de 41,10€, el restaurante esta bien, pero nos quedamos con Costume Bistro.
Donde desayunar en Oporto y tomar los mejores Pasteis de Nata
Tupi: super bien de precio, zumo, café, croissant y tostada enorme 7.75€, luego pedimos pasteles que estaban buenísimos.
Manteigaria, Fabrica de Pasteis de nata: zumo, croissant, café y tostada, mermelada y 2 pasteles de nata 15.50€. Relación calidad – precio nos quedamos con Tupi.
Para que veais la diferencia en Tupi capuccino 2€, en Manteigaria 3€, zumo 2,2€ vs 3€ y el de Tupi era el doble de grande, la tostada 2,3€ vs 4,5€, la mermelada en Tupi va incluida en el precio etc. Los pasteles, si que nos parecieron mas ricos en Manteigaria pero para desayunar creemos que tiene mucha fama por los pasteles pero es demasiado caro.
Fabrica de nata, pasteis de Nata: en la Rua Santa Catarina, nosotros cogimos 4 para llevar pero podíamos haber cogido 20, buenísimos.
Donde tomar algo en Oporto
La Plaza Largo da Pena Ventosa es una de las mas famosas, y ahí mismo hay un pequeño bar, se llama Cerca Velha – food & drinks, ideal para tomar algo en la plazita y refrescarse. Pedimos un apertivo y un par de bebidas, pero no anote el precio. Es un plan ideal si estáis por la zona.
Donde comer en Vila Nova de Gaia (Oporto)
Cozinha da Ci: restaurante muy pequeño y familiar, acogedor, trato estupendo y cocina local. Todo buenísimo. Pedimos el chorizo asado (que lo terminas de asar tu en mesa), huevos rotos, carrilleras que estaban brutales, agua, pan, café y postre del día, todo por 35€. Genial de precio y calidad así que apuntarlo!
Bodegas en Vila Nova de Gaia
En Vila Nova de Gaia, lo más típico es visitar alguna bodega, Sandeman, Calem son de las mas conocidas, nosotros no reservamos tour en ninguna e hicimos una pequeña degustación en Bodegas Porto Cruz, cuyos vinos, no nos terminaron de encantar, tampoco es que seamos muy entendidos.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario
Thank you so much for your comment