Como parte de nuestro viaje en coche por el sur de Francia, visitamos Toulouse durante unos 3 días y medio (haciendo 3 noches para cuadrar los desplazamientos), ya que aprovechamos para estar con nuestro primo, pero perfectamente podéis visitarla en 2 días.
Donde alojarse en Toulouse
El hotel elegido fue el Innes by Happy Culture, ubicación de 10, a escasos metros de la Plaza de Juana de Arco, y a 10 minutos andando de la Plaza del Capitolio y con parking privado (eso sí muy pequeño y para pocos coches) y con un precio bastante asequible tanto del alojamiento como del desayuno. En este post tenéis todo el detalle del hotel y la habitación.
Como moverse por Toulouse
Nosotros nos movimos andando todo el tiempo, excepto desde casa de nuestro primo una tarde, donde si hicimos uso del metro (1,80€/billete sencillo), pero la opción de bicicleta también es ideal, la ciudad tiene también metro y tranvía porque lo que hay opciones. Si visitáis las principales zonas y os alojáis céntricos como nosotros no necesitareis transporte.
Donde comer en Toulouse
Que visitar el día uno en Toulouse
Nosotros hicimos un free tour, y después de varias experiencias en otras ciudades europeas un poco negativas, este fue sin duda uno de los mejores free tour que hemos hecho, 3 horas sin parar literal visitando muchísimo e incluso con tiempo para entrar en la Catedral. 100% recomendable, lo cogimos a través de Civitatis.
Todo esto visitamos con el free tour
1. La Plaza del Capitolio
Donde nos explicaron los detalles de la misma, la cruz occitana en el suelo, que representa a los doce signos del zodiaco y también no os perdáis la arcada donde en su techo se explica la historia de la ciudad de Toulouse.
Visitar el
Capitolio por dentro (actual ayuntamiento) es otro de los mejores planes para hacer en
Toulouse (ideal si tenéis un segundo día), los horarios son reducidos nosotros
lo visitamos un domingo y abría un par de horas, hay días que no abre si tienen
bodas y otros que tampoco si hay plenos, así que lo mejor es que nada más lleguéis
a Toulouse preguntéis por los horarios de apertura en los días que vais a estar.
Para nosotros de las mejores visitas interiores de la ciudad y gratuita. Como no lo visitamos con el free tour ya que requiere minimo una hora, os lo pongo aparte en otro dia.
2. La Catedral de Saint-Etienne de Toulouse
Otro imprescindible de la ciudad, no dejéis de rodearla y ver como varían los estilos de una fachada a otra, ni tampoco dejéis de entrar para ver su altar barroco. El acceso es gratuito y el free tour nos dio tiempo para entrar y visitarla.
3. Plaza Saint Etienne
A la salida de la Catedral por la puerta trasera, tenéis la plaza del mismo nombre con la Fuente Griffoul.
4. Rue Des Arts y otras calles del Casco antiguo
Toulouse es conocida como la ciudad rosa, por sus construcciones de ladrillo, de las cuales disfrutareis paseando por el casco antiguo con calles como Rue Saint-Rome, la Rue des Changes,
o la calle Rue des Arts, con una de las únicas casas de entramado que queda en Toulouse.
5. El convento de los Agustinos (actual Museo de los Agustinos)
También en el casco antiguo, nosotros no lo visitamos por dentro pero si pasamos por delante del mismo, aunque tenía parte en obras.
6. Hôtel d’Assézat
Cuando nosotros fuimos estaba cerrado por obras, pero no dejéis de entrar al patio, es precioso, asi como todo el edificio.
7. Basilica de Nuestra Señora la Dorada
Destaca por su virgen negra, o moreneta como en Monserrat España. Con el free tour solo la vimos por fuera pero la visitamos por dentro posteriormente.
8. Pont Neuf (Puente Nuevo), Pont St. Pierre y Quai de la Daurade junto al rio Garona
Los principales puentes de la ciudad son el Puente Nuevo y el Puente de San Pedro, no os lo perdais y aprovechar a cruzar ambos (eso si en julio hace bastante calor para cruzarlos por la tarde). En la orilla de enfrente entre sus puentes, se encuentra antiguo hospital l'Hôtel Dieu asi como el Hospital de la Grave, con su icónica cúpula, símbolo de la ciudad.
Entre los puentes esta, este agradable paseo Quai de la Daurade, un lugar al que ir tanto por el día, como al atardecer, como por la noche para verlo iluminado y donde relajarse y disfrutar, también recomendable bajar a la orilla del rio para hacer un picnic.
9. El convento de los Jacobinos
Solo visitamos la parte de acceso gratuito, el claustro que dicen que es lo mejor es de pago y no entramos. La parte que visitamos esta bien pero no sorprende tanto como otras iglesias.
10. Fachada del colegio de Pierre de Fermat
11. Rue du Taur acabando en la Basilica de Saint Sernin
Acabamos el tour cruzando Rue du Taur justo enfrente de la Basilica de Saint Sernin, para nosotros de lo mejor de Toulouse. Con el tour no la visitamos pero si lo hicimos posteriormente.
Por la tarde podéis hacer las visitas interiores pero os lo dejo para un segundo día y os propongo un plan diferente que es cruzando por el Puente de Saint Pierre o el Pont Neuf ir al otro lado del rio a la zona de Les Abattoirs con jardines y un paseo por el rio para bici ideal.
Podeis acabar el dia volviendo por alguno de los dos puentes y como comentaba acabar en la Plaza Saint Pierre y en la orilla del Rio Garona con un picnic (nosotros elegimos poke) viendo el atardecer.
Es como si hubiera estado allí, como siempre un reportaje de 10 buenísima información para lo locos viajeros y para los que empezamos a serlo, https://media.tenor.com/e9DAYZzUrjAAAAAM/mamma-mia-donna-sheridan.gif
ResponderEliminar