Basilea es perfecta para dedicarle un fin de semana como hicimos nosotros, asi que os dejo la ruta del segundo día en Basilea para que sepáis que ver y visitar el día 2 en Basilea. La ruta esta optimizada ya que algunas cosas no las hicimos en este orden exacto pero espero que así os sea más útil.
Que ver y visitar en Basilea en dos dias / Ruta dia dos por Basilea
Fuente Tinguely
Empezamos visitando, esta fuente, se encuentra muy cerquita del hotel en el que nos alojamos (Motel One,) es la fuente más famosa en Basilea con figuras de hierro en movimiento. Es obra del artista suizo Jean Tinguely, de 1977 y las figuras se mueven con los chorros de agua. Es muy curiosa de ver y sin duda un punto a visitar en la ciudad.
Subiendo las escaleras desde la Fuente Tinguely se encuentra la Iglesia de Santa Isabel (Offene Kirche Elisabethen) aunque cuando fuimos se encontraba en obras gran parte del exterior incluida su torre.
El interior se usa como cafetería y estaban con una celebración particular y no entramos en ella. No obstante creemos que sin andamios debe ser bastante bonita.
De vuelta en Tinguely nos fuimos a explorar
Lohnhof
Se trata de un conjunto de edificios históricos, escaleras y callecitas que nos gusto mucho, es muy recomendable perderse paseando por esta zona.
Tiene también varios puntos que ofrecen unas vistas muy chulas de los tejados de esta zona y de las torres de la Catedral, la cual visitamos el día 1 de nuestro recorrido por Basilea como os conté en este post.
También os encontrareis cosas curiosas como esta casa con rinocerontes tallados en su puerta, uno de ellos a tamaño bastante real.
Calles Heuberg, Unterer Heuberg, Gemsberg y Spalenberg
Desde aquí podéis seguir por la calle Heuberg, visitando todas esas calles que os indico en el titulo, son preciosas, muy tranquilas y con algunas fachadas llenas de lilas que dan un olor a flores en toda la calle maravilloso.
En Gemsberg, encontrareis esta curiosa fuente, con una cabra presidiéndola. Cuando fuimos hacia tanto calor que había varios grupos de amigos dentro de ella.
La calle Spalenberg es ideal para tomar algo en algunas de sus terrazas, tenia un ambientazo la calle muy chulo. Desde aquí podéis seguir hasta la puerta de la muralla Spalentor que os comento más abajo (o podéis visitarla después de comer como hicimos nosotros, ya que teníamos la reserva para el crucero).
Crucero por el Rin
Nosotros lo reservamos el día anterior usando la tarjeta BaselCard que os comenté en este post y que os da acceso gratuito al transporte publico y descuentos en atracciones, como era el caso del crucero.
El crucero sale a la izquierda del Mitte Bridge (uno de los puntos más destacados de Basilea y que cruzamos y visitamos el primer día). El precio del crucero por el Rin, fue de 10 francos suizos por persona, en lugar de 20, aplicándonos un 50% de descuento gracias a la BaselCard.
Lo que no entendimos muy bien es que el crucero hace dos rutas: hacia la izquierda es lo que se llama Port Cruise, que visita la parte industrial y llega al puente donde están los 3 países Francia, Alemania y Suiza) y hacia la derecha: City Cruise, recorriendo todo el casco antiguo desde abajo con vistas a la catedral etc. Os dejo aquí la web oficial y la información de horarios.
Una vez que te montas lo que haces es no bajarte y puedes hacer ambos recorridos, en nuestro caso al ir primero hacia el puerto ya nos quedamos todo el recorrido, pero personalmente creemos que el recorrido del puerto no merece la pena, es muy industrial lo que se ve y no tiene demasiado atractivo. Os dejo algunas fotos:
Así que os recomendaríamos montaros solo para hacer la parte de la ciudad antigua, obviamente el paseo completo es agradable y disfrutáis del el Rin pero si tenéis poco tiempo o preferís centraros en la parte bonita no hagáis el crucero hacia la izquierda.
Nos gustó muchísimo toda esta parte y las vistas de la ciudad desde el agua son preciosas, veréis también estas curiosas casas en la orilla.
Para una próxima vez nos gustaría hacerlo al atardecer.
Después del crucero y nos fuimos a comer a Schnabel restaurante del que os hable en el artículo sobre dónde comer en Basilea. y al terminar nos fuimos hacia Spalentor.
Puerta de la muralla Spalentor
Si seguís desde Spalenberg por la calle Spalenvorstadt llegareis a la Puerta de la Muralla, llamada Spalentor, otro de los puntos destacados de la ciudad. Imponente con sus dos torres. No dejéis de cruzarla y ver todos los detalles por su cara “posterior”.
En la calle de camino a Spalentor os encontrareis con la fuente Spalenbrunnen, es muy bonita pero yo hice la foto desde la acera derecha según vas a Spalentor y un poco lejos, y sería mejor ponerse en la propia fuente y sacar las fachadas contrarias.
Mas allá de Spalentor no exploramos así que volvimos sobre nuestros pasos hacia el centro.
Eso sí, os recomiendo en vuestro camino de vuelta, meteros por la calle Nadelberg, es muy tranquila y coqueta, y en concreto si os paráis en las escaleras que bajan por la calle Imbergasslein, tendréis una foto preciosa con la torre del Ayuntamiento (Rathaus) al fondo.
Volvimos a Marktplatz (Plaza del Mercado) donde aprovechamos para tomarnos un helado.
Y recorrer las callecitas del casco antiguo, mas cercanas al rio que nos quedaron pendientes.
Casco antiguo de Basilea calles Rheinsprung, Martinskirchpl y Martinsgasse
Las callecitas son Rheinsprung, no dejéis de acercaros al mirador del jardin, Garden Alte Universitat
La plaza Martinskirchpl donde está la iglesia Martinskirche
Y la calle Martinsgasse, que ya os comenté en el post del día 1. Podéis añadirlas perfectamente al recorrido del día uno o visitarlas al terminar el crucero.
Que visitar en Basilea al atardecer y la noche del día 2
Nosotros cogimos un tranvía hasta Wettsteinplatz, en la parte nueva de la ciudad, para acercarnos al mirador Viewpoint Altstadt Kleinbasel, y ver la ciudad y la catedral iluminada, este mirador ya os lo recomendé en el post del día 1 para verlo con luz durante la visita diurna.
Sin duda una experiencia muy chula el ver Basilea iluminada desde esta orilla, ademas del super ambiente que habia, fuimos justo antes de que anocheciera para ver como se iba oscureciendo.
Despues cogimos el tranvia de vuelta para cenar en Hostaria, restaurante del que os hable en el post sobre donde comer en Basilea.
Con esto dimos por terminado nuestro fin de semana en Basilea y pusimos rumbo al dia siguiente a Estrasburgo en tren, en el post de organizacion de un viaje a Basilea, Estrasburgo y Alsacia os cuento el precio del tren y como comprar los billetes para ir desde Basilea a Estrasburgo.
Espero que os sean utiles estos post sobre que visitar en Basilea en dos dias
No hay comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario
Thank you so much for your comment